top of page

Saltos de Baiguate y Jimenoa 1 y 2 ( Jarabacoa )

Jimenoa 1. 4 kilómetros. Tiempo de recorrido 1 hora aprox. Dificultad media

Estos preciosos saltos están situados en el corazón de la Cordillera Central, mas concretamente en el pueblo de Jarabacoa. Sus principales ríos son el Yaque del Norte, Rio Baiguate y el Rio Jimenoa. Este pueblo es muy especial, entre otras cosas por su agradable clima el año entero, sus refrescantes aguas y balnearios y por los paisajes, verdes y aun un poco salvajes, que dominan el lugar. Mi recomendación es empezar por lo mas alto e ir bajando, es decir, el Salto de Jimenoa1 (éste es el mas bonito y el menos conocido), despues El de Bahiguate y por ultimo y si quereis bañaros el Santo de Jimenoa 2.


Comenzamos el viaje y salimos de Santo Domingo a las 8:00am, después de aproximadamente 1 hora y 10 minutos hacemos una parada obligatoria, en la panadería Miguelina (Bonao), donde nos despertamos con un café y algo de comer. Repuestos y con más ánimo aún, si cabe, seguimos el viaje hasta Jarabacoa y llegamos al pueblo 1 hora después. Seguimos la carretera que va hacia Constanza y después de pasar de largo los letreros que nos indican el salto de Bahiguate, aproximadamente 10 minutos después encontramos, a mano izquierda la entrada al parquing del Salto de Jimenoa 1.


Pagamos 50 pesos por persona y un señor muy amable, nos sirve de guía no porque te puedas perder, si no, porque te ayuda en tramos un poco más complicados, pero no es necesario y es totalmente voluntario (nosotros después le dimos una propina, no es fácil bajar y subir este recorrido por nada).

Comenzamos a bajar por un sendero fácil, pero la cosa se va complicando cada vez más (os recomiendo zapato con tracción, bota o tenis cómodos, no uséis chanclas para bajar o subir) y arrullados por el sonido del agua caer a lo lejos y los cantos de los pájaros, bajamos por unos 20 minutos, donde por fin, vislumbramos el salto por primera vez. Unos 5 minutos más tarde llegamos a la base, donde nos tomamos muchas fotos y algunos, los mas intrépidos, se aventuran a ir un poco más abajo del rio, saltando entre rocas.


La subida es un poco mas lenta y cansada, pero cada uno a su ritmo, fuimos llegando a los vehiculos, donde aprovechamos para hidratarnos y 15 minutos despues, estábamos listos para el siguiente salto, Bahiguate.


Bahiguate. 2 kilómetros. Tiempo de recorrido 30 min aprox. Dificultad fácil.

Volviendo sobre nuestros pasos y en la misma carretera que va a Constanza, pero esta vez bajando en dirección al pueblo de Jarabacoa, nos encontramos a mano izquierda la indicación que nos lleva hasta el salto de Bahiguate. Al final del camino hay una pequeña explanada donde se pueden dejar los vehículos, nosotros preferimos dejarlos un par de km antes y así hacer un poco de ejercicio extra, el camino es liso y de muy fácil recorrido. Si decides dejar el vehiculo antes tanto los km como el tiempo empleado aumenta, eso ya depende de cada quien.

En este, se puede bañar el que quiera, no cubre más allá de la cadera (cuando va lleno, como es este caso) y si quieres, puedes ponerte debajo de la cascada, es una auténtica gozada. Aquí estuvimos una media hora, tomándonos fotos, mojándonos los pies y algunos hasta incluso bajando un poco rio abajo por las piedras y sobre la 1:30pm decidimos que es hora de comer algo, pero en el siguiente salto hay sitios reservados para eso, así que, devoramos un sándwich para aguantar y seguimos nuestro camino.


Jimenoa 2. 2 kilómetros. Tiempo de recorrido 30 min aprox. Dificultad fácil.

Saliendo a la carretera principal que nos lleva al pueblo, encontramos a mano derecha el desvío al salto. Este tercer salto de nuestro recorrido, es el más turístico y el más preparado para eso. Al final de esa carretera hay un parquing vigilado, sin costo. Hay que pagar una entrada de 50 pesos por persona (los niños no pagan). Para llegar directamente al salto, hay que seguir el Sendero Enriquillo, un corredor ecológico implementado hace aproximadamente dos años, con el objetivo de servir de recorrido por la ribera del río Jimenoa y atravesar los puentes colgantes peatonales, una estructura fabricada a base de cuerdas y travesaños de madera. No pueden pasar mas de 5 personas a la vez.

A esta hora y después de tanta caminata, queremos darnos un bañito y comer algo sentados, así que al volver a la entrada y frente de la caseta donde venden las entradas, hay un sendero, de unos 200 mt que te lleva a un remanso del rio y un espacio donde puedes descansar.











Muy bien preparado, con mesas y hasta BBQ que puedes usar en caso de que quieras pasa el día allí, este remanso del rio es ideal para terminar nuestro viaje, o bien como última parada, antes de cenar en un parador llamado Sagrado Corazón de Jesús, camino a Santo Domingo, como a unos 8 km bajando, donde las costillitas son lo máximo. Finalmente, cansados, cenados y totalmente agradecidos de este maravilloso viaje, emprendemos el regreso a casa. son las 7:00pm




RECENT POSTS:
SEARCH BY TAGS:

© 2023 by NOMAD ON THE ROAD. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page